CONECTATE CON NOSOTROS

Clima

Se forma Tormenta Douglas en el Océano Pacífico; al sur hay ciclón en desarrollo




México; julio 21 del 2020.- México; julio 21 del 2020.- A partir de la Depresión Tropical Ocho-E, se ha desarrollado la Tormenta Tropical “Douglas”, se localiza al suroeste de Baja California Sur. Lejos de territorio mexicano.
Se localizaba a 1,645 km al suroeste de Cabo San Lazaro, Baja California Sur, se mueve acia el oeste-suroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos a 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
Mientras al sur se formó una nueva zona de baja presión con treinta por ciento de desarrollo ciclónico en cinco días. Se única a 180 kilómetros al sur de Puerto Ángel
Oaxaca y el Servicio Meteorológico Nacional lo en vigilancia.



Para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, interaccionará con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en estados del noroeste, norte, occidente y centro de México, incluyendo el Valle de México, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre la Península de Yucatán, mientras que la onda tropical No. 19 lo hará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mantendrán potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctricas y posibles granizadas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se mantendrán temperaturas máximas superiores a 45°C en Baja California y Sonora.
Pronóstico de precipitación para hoy 21 de julio de 2020:
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Chiapas.



Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
Península de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día con incremento de nublados y lluvias aisladas en Baja California Sur. Sin lluvia en Baja California. Ambiente extremadamente caluroso. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la región, incluyendo el Mar de Cortés.
Pacífico Norte: Cielo despejado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Sonora y Sinaloa. Ambiente extremadamente caluroso. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, así como fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, las lluvias se acompañaran de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 en zonas de tormenta.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacionnal


-Publicidad -

Lo + Leído

Copyright © 2018 - Todos Los Derechos Reservados - REPORTEROS ASOCIADOS, Adaptado por Servipub.